miércoles, 26 de marzo de 2008

Los Mieres-Garcia

No tenemos fotos actuales de toda la flia, así que va por partes...




Ana Elena (Nané - 27), la doc y Alfonso (26) en Misión Antártica - vuelven este viernes 28/03!!
Juan José I (Canco) y yo, en Top of the Rock.
Macarena (Mak - 22), la cineasta

Y finalmente... los Mieres-Zorrilla. Juan José II (28 - está en Misión de Paz en Haití), Lucía (hija de Lucía Ferrés), y los enanos. Sofía (6) y Juan José III (casi 2). No se ve el/la que viene en camino!

Mi familia

No tengo ninguna foto actualizada en la que estemos todos, así que... aquí va la flía Mieres-Garcia por partes.

En la primera, están Canco (mi marido), Alfonso (25) y Juan José (28), cuando llegó Alf en el Capitán Miranda en 2007.

PanAm

Cuando leí la entrada de Marta, me acordé que también tenía esta foto!

1968


Y qué tal esta otra?
Supongo que todas la tienen, pero es bueno que sea parte del blog, no?

7a Clase - 1962

Miren lo que encontré!!Es foto de foto, por eso la falta de nitidez, pero... se reconocen??

martes, 25 de marzo de 2008

Marta O'Brien

Me vine en el año 1979 a Washington, DC. Entré a trabajar en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en agosto de ese mismo año. Me casé con Juan Carlos Goldie, también uruguayo, que llegó a este país el mismo año que yo, un mes después, pero recién nos conocimos 3 años después. Tengo dos hijos, Carlos Andrés que tiene 22 años y Florencia de 20 años.

lunes, 24 de marzo de 2008

Martha Velazco

Para no ser menos yo tambien presento a mi familia.
Mariana (remera negra) su marido Sebastian y sus hijos Josefina y Santiago.
Pedro (camiseta gris) su mujer Belen (pelirroja de turquesa) con Victoria en brazos.
Diego (remera celeste) y su futura mujer Virginia que tiene en brazos a la hija de Mariana.
Diego y Virginia se casan el 12 de abril......ya subire fotos.
Mariana esta embarazada de su tercer hijo asi que llegare a 4 nietos en octubre.

Me siento un genio haciendo esto.....
besos

jueves, 20 de marzo de 2008

Cristina Echavarren

Les presento mi familia...
Mi esposo, Clark conmigo en el campo.
El casamiento de mi hijo Alfie con mi nuera, Tracy.
Mi nieto, Nicholas, nacido en noviembre del 2007.
y, finalmente, una foto mía en un viaje de navegación que hize desde Gibraltar hasta Mallorca en el 2005. Espero que las disfruten!


Este medio es buenísimo para enviarme fotos--aunque todavía es posible que alguien las pueda traer.

Besos,

miércoles, 19 de marzo de 2008

Trivia

(1) Quien era Mrs. Doreen Jeske?
Mrs Billie
(2) Como se llamaba el profe de "cosmografia y matematicas"?
Hugo Freire
(3) Quien era Leonie B. de Gastambide?
Francés en 3o y 4o, después de Mme Gutierrez
(4) y la Madre Abaracon?
Ahora es Annie. Fue directora de secundaria.
(Muy buena memoria de Elena María)

Pregunta


Comité de Fiesta

Hola chicas, cómo están??? Me pidió Mercedes que les contara a todas que Amparo ofreció su casa!!!!! Gracias Amparo, qué anfitriona de lujo, la vamos a pasar bomba.
Así que ahora tenemos que organizar la comida, bebida, etc., etc. para que Amparo no se complique con nada.
Fecha: Martes 29 de julio
Misa: Scuola Italiana (comité de misa confirmará)
Lugar: (de pélícula) en lo de Amparo
Catering: Se escuchan ideas sobre a quién encargamos la comida, etc. Los postres podrían ser de Cakes que son de locos, se escuchan ofertas.
Yo creo que es mejor encargar todo, pero si se les ocurre otra cosa, todas llevar algo, pero es medio de locos, no sé... opinen.
Chau Laura

martes, 18 de marzo de 2008

Mater Admirabilis

Que representa la imagen de Mater?


Postura de reposo, de pausa en el trabajo, símbolo de interioridad. Sentada de frente, como abierta a la vida que empieza.
Cabeza inclinada hacia la azucena, azucena inclinada hacia la imagen: da un movimiento circular, sin principio ni fin.
Ojos entrecerrados: símbolo de vida interior de recogimiento.
Estrellas en torno a la cabeza: símbolo de que el Señor "ha puesto la mirada en la humilde sierva suya".
Las manos descansan en el regazo: es un momento de descanso y de interioridad.
Vestido rosa y manto y velos blancos, en consonancia con la juventud de la imagen.
Huso y rueca: símbolos de trabajo paciente y que exige una atención relativa. Permite a la persona ocupar su mente en pensamientos diversos. El trabajo apenas comienza: en el canastito hay unas bolas de hilo.
Libro abierto: símbolo anacrónico, de la dimensión de cultivo de la inteligencia, del empeño por aprender.
Azucena: símbolo de pureza, de entrega a Dios.
El lugar en el que aparece la imagen es una especie de corredor con el horizonte al fondo, símbolo de apertura y sinceridad.
El horizonte es de un crepúsculo: símbolo de un momento en que se termino el trabajo del día y se puede recoger lo vivido.

««Cuanto te amo Mater admirábilis oh cuan tranquila se siente mi alma...»»

Historia

El Monasterio de la Trinidad del Monte, Roma fue fundado en el siglo XV por San Francisco de Paula, General de la Orden de los Mínimos. En 1828 se le entregó a las Religiosas del Sagrado Corazón, de acuerdo a los deseos del Papa León XII.  La Trinidad del Monte se convirtió en centro de irradiación de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, en santuario mariano y centro educación para la juventud.
En 1844 una joven francesa, Paulina Perdreau, mas tarde religiosa del Sagrado Corazón, manifestaba a la Rda. Madre de Coriolis, Superiora de la Trinidad, el deseo de "hacer venir a la Sma. Virgen" pintando su imagen en uno de los muros del claustro. La Rda. Madre dudó porque la joven no conocía el arte de pintura al fresco. Pero al final le concedió el permiso. La joven no cesó de invocar la asistencia de la Virgen María. El resultado fue la pintura que admiramos hoy. Se llamó "La Madona del Lirio" (el lirio es signo de pureza también relacionado con San José) hasta el 20 de Octubre de 1846, día en que el Papa Pío IX, al visitar el monasterio y viendo la imagen exclamó: "Verdaderamente es Mater Admirabilis", título que ostenta hasta este día.
Los milagros empezaron en Noviembre del mismo año con la curación de Monseñor Blampin, Misionero de la Congregación del Corazón de María. Recobró su voz totalmente perdida. El 20 de Octubre de 1849, el Santuario fue enriquecido con indulgencias y se autorizó el celebrar en esa fecha cada año la fiesta de Mater Admirabilis.

Nearer, My God, to Thee

clik para música

Nearer, my God, to Thee, nearer to Thee!
E'en though it be a cross that raiseth me,
Still all my song shall be, nearer, my God, to Thee.


There let the way appear, steps unto Heav'n;
All that Thou sendest me, in mercy given;
Angels to beckon me nearer, my God, to Thee.

Then, with my waking thoughts bright with Thy praise,
Out of my stony griefs Bethel I'll raise;
So by my woes to be nearer, my God, to Thee.

Or, if on joyful wing cleaving the sky,
Sun, moon, and stars forgot, upward I'll fly,
Still all my song shall be, nearer, my God, to Thee.

There in my Father's home, safe and at rest,
There in my Savior's love, perfectly blest;
Age after age to be, nearer my God to Thee.

Nearer, my God, to Thee, Nearer to Thee!
Though like the wanderer, the sun gone down,
Darkness be over me, my rest a stone.
Yet in my dreams I'd be nearer, my God to Thee.

conseguido por Maria Gallinal

lunes, 17 de marzo de 2008

"Algo para recordar"





(tomado del diario publicado en diciembre de 1968

Lista actualizada al 1 de julio de 2008

Nombres E-mail Teléfonos
1 Abella, Lucia‏ lao@cros.net (USA)
2 Amorin, Maria‏ superpalmito@hotmail.com 600 19 40
3 Arrarte, Megui‏ mmap@montevideo.com.uy 600 09 27
4 Artagaveytia, Matilde‏ mati51@hotmail.com 710 72 69
5 Bonstetten, Christine‏ christinebons@yahoo.com
6 Bosch, Elena‏ ebosch@opp.gub.uy 401 94 39
7 Boudson, Monica mocabs@adinet.com.uy 708 66 89 -- 099 63 75 05
8 Capurro, Rosina‏ rcapurro@montevideo.com.uy 600 28 22 -- 099 28 79 15
9 Chiarino, Laura‏ lchiarino@gmail.com 601 61 07
10 Denis, Mercedes‏ denis@netgate.com.uy 622 75 17
11 Dominguez, Virginia‏ vdomingu@uiuc.edu (USA)
12 Drever, Isabel‏ i-sadre@hotmail.com 711 49 77
13 Echavarren, Cristina‏ cristinaechavarren@hotmail.com (301) 656-3565 (USA)
14 Gallinal, Maria‏ mariagallinal@gmail.com 600 17 86 -- 099 12 3 778
15 Garcia-Paullier, Elena Ma‏ emgarciap@hotmail.com 682 29 77
16 Gelsi, Ana Ines‏ anagelsi@gmail.com 708 53 20
17 Hugues, Maria Jose‏ mariajosehughes@hotmail.com 600 10 13
18 Lavista, Ines‏ ilavista@yahoo.com 710 40 27
19 Linardi, Laura‏ linardilaura@yahoo.es 604 64 43
20 Lombardero, Elena‏ elelombardero@gmail.com 600 24 11
21 Lusiardo, Mabel‏ mlusiard@adinet.com.uy 708 23 54
22 Maisonnave, Jacqueline jacmaiso2004@yahoo.com
23 Miller, Delfina‏ mmiller@ucu.edu.uy 709 11 65
24 O'Brien, Marta‏ obrienma@hotmail.com (703) 931-5212 (USA)
25 Pombo, Rosina‏ rovisofe@adinet.com.uy 708 14 04
26 Rachetti, Mercedes‏ mercedes@mkl.com.uy 600 11 31
27 Ravena, Laura‏ puntamar@adinet.com.uy 48 32 99 (PdelE)
28 Regules, Adela‏ adelaplanells@gmail.com 710 92 06
29 Regusci, Lydia‏ lregusci@hotmail.com 711 36 16 -- 099 52 99 07
30 Rozada, Rosario‏ rosariorozada@hotmail.com
31 Sagarra, Beatriz beatriz@bsagarrapilates.com.uy 710 74 03
32 Sapriza, Margarita‏ cvanrell@adinet.com.uy 480 02 07
33 Sesser, Clarise classe290@gmail.com
34 Shaw, Tere‏ teresashawur@hotmail.com (España)
35 Terra, Lia‏ kukaterra@yahoo.com 712 20 35 -- 099 27 01 01
36 Vanrell, Ana Maria‏ anavanre@hotmail.com 600 80 09
37 Velazco, Martha‏ martha.velazco@gmail.com 710 58 64
38 Winterhalter, Estela‏ estelawinterhalter@hotmail.com 708 22 81
39 Campomar, Tata no email 601 60 30
40 Ferres, Lucia no email 682 28 43
41 Ferres, Raquel quelitaferres@yahoo.com no telefono
42 Marizcurrena, Amparo no email 604 08 70
43 Oliu, Lina no email 698 89 52
44 Zerbino, Beatriz no email 600 21 85
45 Gilardon, Mónica sin contactar
46 Lemos, Margarita sin contactar
47 Llovera, Rebeca sin contactar
48 Martinelli, Rosina sin contactar
49 Navarro, Delia sin contactar
50 Oppenheimer, Jo sin contactar
51 Patron, Magdalena Sofia sin contactar
52 Posse, Cristina sin contactar
53 Urreta, Rosario (Bs.As.) sin contactar
54 Young, Felicity (España) sin contactar
55 †Avila, Charo
56 †Irazabal, Carmen

Carrasco'68

¿Un edificio? ¿Un colegio?
CARRASCO es esto y MUCHO MÁS.
Es una FAMILIA. La Gran FAMILIA del SAGRADO CORAZÓN.
Como ya dijimos no es solo una simple institución; tiene un significado mayor. En él vivimos la parte más importante y esencial de nuestra vida; crecimos formándonos, aprendiendo por a poco a ser verdaderas mujeres cristianas.
Más que por los conocimientos que hemos recibido, les agradecemos, DE TODO CORAZÓN, las oportunidades y estupenda formación que nos dieron y que nos dan.
Por todo… ¡MUCHAS GRACIAS!


(tomado del diario publicado en diciembre de 1968)

O, Carrasco!

O, Carrasco!
You're but a member
Of a family of world-wide fame
And yet to us you're the dearest
Of any that holds that name.
It's through you
That each of us present
In a family forms a part,
That each proudly holds the title
Of child of the Sacred Heart.
Let us pledge ourselves to be faithful,
And ne're from the standards depart.
Let us promise to be forever
True children of the Sacred Heart.

domingo, 16 de marzo de 2008

La Iglesia os mira con confianza y amor

La Iglesia y el mundo esperan algo de la juventud, esperan su propio rejuvenecimiento a través de nosotros, esperan nuestra reacción frente al cambio necesario del mundo.

Pero responder no es quedarse indiferente, ni aún hablar. Responder es actuar, es devolver la confianza y el amor que recibimos, con un gran esfuerzo por dar un paso adelante, es decir, por actuar buscando estar más cerca de la perfección del mundo.

Hay grandes conflictos entre las generaciones por la acelerada evolución del mundo Sin embargo, todos ahora miran hacia la juventud, ya que somos la generación del futuro. Todos miran, observan, reflexionan y les puede caber una duda: ¿Esta generación de jóvenes que van a ser los dirigentes del futuro, sabrá construir un mundo mejor o será solo una generación de mucha crítica y poca idea, una generación de mucha habladuría y poca acción? No permitamos el más lejano reflejo de esa duda. Actuemos encaminándonos hacia el ideal y, aunque éste nos haga resbalar múltiples veces, venzamos nuestras caídas con un nuevo empeño cada vez, con un gran esfuerzo, con nuestra voluntad, con una gran fe en ese ideal.

Hay que entusiasmarse y llenarse bien de ese entusiasmo, pero nunca ir tan lejos que olvidemos todo lo demás, que no veamos alrededor nuestro sino sólo el ideal. No se puede, ni se debe remar hacia un faro de luz sólo porque se quiere llegar a él mas pronto, si hay alrededor de uno hombres necesitados. El faro se aleja de nosotros cuando queremos llegar a él a toda costa.

Seamos sinceros, seamos leales, seamos comprometidos con lo que creemos y deseamos. Seamos lo que todos y nosotros mismos esperamos de la generación que transforme al mundo, y de este modo, cumpliremos con lo que se esperaba de nosotros. Y –lo que es más– nos realizaremos; SEREMOS VERDADERAS PERSONAS CRISTIANAS.

(tomado del diario publicado en diciembre de 1968)

FIAT

FIAT, es nuestro lema,
juntas llevemos este emblema
nuestros esfuerzos y aspiraciones
-- siempre cumplir Tu voluntad.

Aunque a veces nos cueste mucho que decir que Sí,
dispuestas estamos a cumplir.


Siempre, en nuestras vidas,
prontas a lo que Dios nos pida
ayudaremos, siempre unidas,
unas a otras a cumplir.

Aunque ...

Antes que Tú lo pidas,
nuestros futuros entregaremos
--dentro de dudas y confusiones--
siempre daremos nuestro Sí.

Aunque ...

5ta. Clase - 7 Diciembre 1964

Enviado por Estelita Wiinterhalter

18 de marzo – 2 de diciembre de 1968

¡Todo un año! Para algunas el primer año en el colegio; para otras el último, pero para todas un año inolvidable, un año de cambios, un año que hicimos nosotras con nuestras actividades y nuestra participación.

Y esto comenzó ya desde los primeros días con la elección de delegadas y responsables de clase y la creación de equipos de cultura, información (periodismo), (arte y música, excursiones culturales y encuentros interliceales) y de relaciones humanas (deportes, asistencia social, apostolado y bienestar) en todos los anos desde 5to hasta 4to de Liceo.

Las actividades de estos equipos desde un primer momento se hacían conocer todos los viernes, en una asamblea informativa que realizábamos en el salón de actos con las madres y los profesores. Luego se suspendieron estas asambleas y pasando las vacaciones de inverno (las dos primeras semanas de julio) transformaron a los equipos en clubes de participación voluntaria.

Estos clubes se crearon según los intereses de las clases apareciendo clubes de volleyball, de basketball, de costura, de asistencia social, de excursiones culturales, de arte, música y drama y de periodismo. También en esta época se hicieron nuevas elecciones en el liceo ara delegadas y responsables de clase.

Las delegadas fueron y son la intermediarias entra la dirección del colegio y las chicas de sus respectivas clases, haciendo que la autoridad del colegio no permaneciera en una sola persona directora sino en un grupo de alumnas, profesoras y madres que se esforzaron por lograr un trabajo comunitario.

Los primeros meses del año se caracterizaron por las asambleas y los shows que hicimos generalmente los viernes en el refectorio. De los sketchs y los reclames, podemos recordar a Megui Arrarte como Françoise Hardy, y a Mª. José Hughes y los tres “granitos” de café haciendo el aviso de Bracafé y muchos otros. De la música es casi imposible recordar cual fue la mejor canción o el mejor grupo, ya que hubo tanta música competitiva. Pero por eso también es casi imposible olvidarse de todo. Un grupo de guitarras de segundo año quizá fue el más destacado, ya que luego hasta tocaron en un baile en Colonia y en la Olimpiadas.

De estos shows todavía se pueden recordar algunas imitaciones, por ejemplo Mª. José Fernández imitando a Palito Ortega y Alice Méndez a Violeta Rivas.

Tuvimos varios invitados especiales como la Madre O’Mara y la Madre Sastre. Y uno de los shows mas inolvidables fue que hicimos en agosto al volver las Madres de Buenos Aires, con Ana Inés Gelsi de Madre Abaracón y Rosario Rozada de Madre Lessa, y las famosas mellizas Carlota que desde ese momento quedaron consagradas, Matilde Artagaveytia y Ana Inés Gelsi.

Recordando todo tipo de fiestas hechas en el 68 aparecen también la fiesta patria del 25 de agosto sobre nuestra verdadera independencia, la participación de los colegios Maria Reina y Jesús Maria y con la presencia de un grupo de portuarios que con cantos, sus bailes y sus poesías contribuyeron tan gratamente a que todo saliera tan bien como salió. También nos acordamos con gusto de nuestra participación en la fiesta del 12 de octubre en el Colegio Maria Reina donde estos dos colegios mostraron que de verdad se puede trabajar en comunidad; y a la vuelta del acto la “procesión” con las banderas de los países latinoamericanos por Av. Italia y lo mucho que nos divertimos en nuestra “manifestación”.

El 17 de octubre, el Mediano Pensionado presentó la opereta “The forest Prince” llena de color, coordinación y música. El Pequeño Pensionado realizó una fiesta para las maestras que nunca podrán olvidar por lo original y divertido de la misma entre los juegos y los premios. El 1 de noviembre el Mediano y Gran Pensionado juntos organizaron su fiesta de agradecimiento a los profesores, con cantos, imitaciones, desfile de modelos, chistes, sketches y una comedia hecha por 4º año de liceo titulada “¿Serán tan distintas?”, cuyas protagonistas fueron Martha Velazco, Rosario Rozada, Ana Inés Gelsi, Delfina Miller y Laura Chiarino. Entre las obras que ha dirigido Mrs. Billie también cabe mencionar el coro de Negro Spirituals que organizó para cantar en la explanada de la Universidad y en la televisión, en el acto conmemorativo de la muerte de Matin Luther King.

Con respecto a los encuentro interliceales el colegio se vio muy bien representado, tanto en lo atlético como en lo académico. El seleccionado de volletball como siempre llevó nuestro nombre bien alto y los seleccionados por clase no se quedaron atrás. En mayo los cuatro años salieron ganadores en un campeonato realizado en el colegio Jesús Maria De los diversos partidos jugados con el Christian las chicas ganaron mas o menos el 80% y en el campeonato realizado en Juventud salimos vice campeonas. El 1 de noviembre tuvo lugar en el colegio un último campeonato, este interno, entre 4to y 3ro, 2do y 1ro, 6to y 5to, con motivo de la fiesta de los profesores.

El basketball un nuevo deporte para el colegio, comenzó a jugarse desde principio de año por un grupo de chicas de 4to año. Más tarde otro grupo de 3ro se entusiasmó, pero este entusiasmo no duró mucho. Las de 4to entonces, consiguieron un equipo de muchachos para jugar un partido. Las chicas se prepararon constantemente durante una semana con la ayuda de Pat Oppenheimer (hermana de Jo, Marie y Beth) que actuó como entrenadora y el domingo 9 de setiembre (el mismo día de la 2da Reunión de Profesores) libramos un gran partido y lo ganamos (Ana Inés Gelsi, Laura Chiarino, Elena García Paullier, Margarita Sapriza, Josephine Oppenheimer y Virginia Domínguez).

En las Olimpiadas Estudiantiles fuimos representadas dos veces como colegio por Lynette Pepper y Maria Bordaberry de 1er año; Ma. Sara Rodríguez y Sarita Cassarino de 2do año; Mercedes Sayagués y Margarita Favaro de 3er año, y Ana Mª. Vanrell y Virginia Domínguez de 4to. año. Un grupo muy distinguido de suplentes y asesoras completaba el cuadro de nuestro liceo.

En el encuentro entre Olimpiada y dos colegios argentinos de Buenos Aires, realizado en Buenos Aires estuvimos nuevamente representados por Ana Mª. Vanrell. También en los encuentros internacionales hubo representantes del colegio. Cuando vinieron los cordobeses, los americanos y los argentinos intervinieron: Ana Ma. Vanrell, Lía Terra y Virginia Domínguez.

De las excursiones culturales más destacables tenemos las de 4to año a Conaprole, a un jet de Pan-Am y un grupito de 4to a una sesión del Senado. Las otras clases también hicieron algunas excursiones al Palacio Legislativo, a fábricas y a museos, siendo la mayoría de estos paseos inolvidables por la experiencia que da ver lo que uno estudia, en la práctica y confirmar que esto no existe sólo en los libros.

El periodismo iniciado hacia dos años en el colegio, fue renovado este año con la creación de “El espía”, aunque salieron solamente dos ediciones, apareciendo en mayo y en setiembre.

En lo apostólico lo más sobresaliente seguramente fueron, como siempre, los retiros. La fe, el amor y el verdadero cristianismo como temas, no podrían ser más actuales y como tales se impregnaron en nosotras. Ahora sólo nos toca hacerlo realidad. Y para acercarnos un poco más a esto, llamamos a un grupito de ex alumnas encabezadas por Margarita Bosch para que nos ayudaran a hacer una revisión de la vida. También en este sentido debemos agradecer a Teresa Rodríguez y a las misiones del Norte que nos mostraron sólo una pequeña parte de una realidad mísera en el propio Uruguay y nuestra responsabilidad frente a ella. Esto no significa que no hayan chicas en el Colegio que no atentaran realizar todo lo posible en este campo de ayuda al prójimo. Hay un grupito que seriamente se destacó, pero comprendiendo realmente que ayudar no dar limosna sino adherirse a la vida de los demás, prefieren permanecer en la oscuridad, por lo que mas merito tienen aún. Se hicieron también algunos beneficios muy valiosos: 4to año el 15 de junio hizo con increíble éxito una fiesta en El Galpón, 3er año, realizó el 29 de octubre un beneficio en el Cine Punta Gorda, y la rifa de un collar, en la cual colaboramos.

Y hay algo que sucede todos los años, pero cada año cada año es algo nuevo, excepcional e inolvidable: la Primera Comunión de un grupo de chicas del Pequeño, que se preparan para recibir a Jesús y así participar de verdad en Cristo. Este año fue el 26 de octubre.

Sólo quedaría entonces mencionar algunas otras conferencias y charlas que hemos tenido: Padre Renard sobre la Misa; Padre Ponce de León de los obispos; el doctor Saralegui sobre los cigarrillos; las charlas de Beatriz Sayagués y Beatriz Domínguez sobre sus experiencias en los Estados Unidos. Las charlas del Padre Ramírez antes del retiro de 3º; las de Margarita Bosch sobre su experiencia en las fabelas del Brasil y finalmente una serie de conferencias de orientación vocacional para 4to año a las que invitamos a los colegio de la zona, pero desgraciadamente no pudieron asistir. Los conferencistas fueron: Sr. Ignacio García Otero, odontólogo; Dr. Adolfo Gelsi, abogado; Sr. Techera, psicólogo; Rosa Prandini, profesora de física; Dr. Eduardo Carvajales, doctor en ciencias económicas; Sr. Adolfo Ruegger, periodista; un profesor que nos hablo sobre métodos científicos y un profesor de arte que nos habló en este tema.

Sólo cabe agradecer ahora a las madres, a los profesores y a nuestros padres que hicieron posible un año mas de instrucción y educación y que nos mostraron el camino hacia el futuro: la unión de hermanos en nuestras casas, en el colegio, en nuestra ciudad, en el Uruguay, en la América y en el mundo, y la búsqueda activa y constante de un mundo mejor.

¡Muchas gracias!

(tomado del diario publicado en diciembre de 1968)

Listado de la clase

1. Abella, Lucia (lao@cros.net )
2. Amorim, Maria (superpalmito@hotmail.com)
3. Arrarte, Megui (mmap@montevideo.com.uy)
4. Artagaveytia, Matilde (mati51@hotmail.com)
5. †Avila, Charo
6. Bosch, Elena (ebosch@opp.gub.uy) ('64)
7. Boudson, Monica(mocabs@adinet.com.uy
8. Campomar, Tata
9. Capurro, Rosina (rcapurro@montevideo.com.uy)
10. Chiarino, Laura (gonpitta@montevideo.com.uy)
11. de Bonstetten, Christine (christinebons@yahoo.com) ('64)
12. Denis, Mercedes (denis@netgate.com.uy)
13. Dominguez, Virginia (vdomingu@uiuc.edu) (Estados Unidos)
14. Drever, Isabel (i-sadre@hotmail.com) ('64)
15. Echavarren, Cristina (cristinaechavarren@hotmail.com) (Estados Unidos)
16. Ferres, Lucia
17. Ferres, Raquel (Mexico)
18. Gallinal, Maria (mariagallinal@gmail.com)
19. Garcia-Paullier, Elena María (emgarciap@hotmail.com)
20. Gelsi, Ana Ines (anagelsi@gmail.com)
21. Hugues, Ma. José (mariajosehughes@hotmail.com)
22. †Irazabal, Carmen
23. Lavista, Ines (ilavista@yahoo.com)
24. Lemos, Margarita
25. Linardi, Laura (linardilaura@yahoo.es)
26. Llovera, Rebeca ('64)
27. Lombardero, Elena (elelombardero@gmail.com)
28. Lusiardo, Mabel (mlusiard@adinet.com.uy)
29. Marizcurrena, Amparo
30. Miller Delfina (mmiller@ucu.edu.uy)
31. Navarro, Delia ('64)
32. O'Brien, Marta (obrienma@hotmail.com) (Estados Unidos)
33. Oliu, Lina
34. Oppenheimer, Jo
35. Patron, Magdalena Sofia ('64)
36. Pombo, Rosina (rovisofe@adinet.com.uy)
37. Rachetti, Mercedes (mercedes@mkl.com.uy)
38. Ravena, Laura (puntamar@adinet.com.uy)
39. Regules, Adela (adelaplanells@gmail.com)
40. Regusci, Lydia (lregusci@hotmail.com)
41. Rozada, Rosario (rosariorozada@hotmail.com) (España)
42. Sagarra, Beatriz
43. Sapriza, Margarita (cvanrell@adinet.com.uy)
44. Shaw, Tere (teresashawur@hotmail.com) (España) ('64)
45. Terra, Lia (kukaterra@yahoo.com)
46. Urreta, Rosario (Bs.As. Argentina)
47. Vanrell, Ana Maria (anavanre@hotmail.com)
48. Velazco, Martha (martha.velazco@gmail.com)
49. Winterhalter, Estela (estelawinterhalter@hotmail.com) ('64)
50. Young, Felicity (España)
51. Zerbino, Beatriz


-------------------------

Se fueron en el '64

1. Bosch, Elena (ebosch@opp.gub.uy)
2. de Bonstetten, Christine (christinebons@yahoo.com)
3. Drever, Isabel (i-sadre@hotmail.com)
4. Llovera, Rebeca
5. Navarro, Delia
6. Patron, Magdalena Sofia
7. Shaw, Tere (teresashawur@hotmail.com)
8. Winterhalter, Estela (estelawinterhalter@hotmail.com)

Se fueron antes

1. Boudson, Monica
2. Ferres, Lucia
3. Lemos, Margarita

Reunion de ex-alumnas

Bienvenidas a este Blog. Queremos celebrar este año nuestros 40 años de egresadas del Colegio del Sagrado Corazón de Carrasco. Somo en total casi 50, unas se fueron antes, otras llegaron después, pero todas somos "las chicas de la clase". La idea es re-encontrarnos todas el 29 de julio del 2008, en el mismo colegio (ahora Scuola Italiana) y después en algún otro lugar a determinar.

Ya se formó un "Comité de Misa"(Megui, Maria, Ana Ines, Matilde,Lía, Marie, Inés, Martha, Elena Ma. ...) para organizar la misa que será en la Scuola. El "Comité de Fiesta" (Laura, Mercedes, Amparo, Rosina, Ma. José ...) encargadas de la logística de la celebración de este evento, que será en lo de Amparo.

Este sitio esta abierto a que cada una ponga algo, diga algo, en fin, compartirlo entre todas.

A las órdenes para sugerencias.

Marta